Logo Energia Que Inova - Branco

Para un estado de ánimo positivo

Para un estado de ánimo positivo

La generación eólica marina puede impulsar el suministro de electricidad de EE. UU.

Un informe reciente publicado por investigadores de la Universidad de California, Berkeley, destacó que la energía eólica marina tiene el potencial de convertirse en una "piedra angular" del suministro de energía de EE. UU., representando hasta 25% de la electricidad del país para 2050. El estudio destaca que el tiene más de 4.000 GW de potencial eólico a lo largo de su costa, incluidos los Grandes Lagos.

Dicha energía eólica marina podría complementar significativamente las fuentes de energía eólica y solar terrestres, lo que permitiría a los EE. UU. lograr una red eléctrica 95% limpia para 2050 sin un impacto sustancial en los costos de electricidad al por mayor. El informe señala que la rápida caída de los costos de la tecnología y los incentivos fiscales que ofrece la Ley de Reducción de la Inflación (IRA), aprobada por la administración Biden el año pasado, son factores esenciales para hacer posible este escenario.

Con la primera subasta de energía eólica marina en el Golfo de México programada para este mes, con un potencial de 3,7 GW, el gobierno de EE. UU. se ha fijado el objetivo de alcanzar los 30 GW de energía eólica marina para 2030. Sin embargo, la industria aún enfrenta desafíos, como como costos crecientes, conflictos de pesca y ballenas muertas.

El informe enfatiza que la expansión de la energía eólica marina, junto con un mayor despliegue de instalaciones solares y eólicas terrestres, es fundamental para lograr los objetivos de cero emisiones netas para 2050, incluso cuando se prevé que la demanda de energía aumente significativamente a 10,700 TWh en 2050, casi triplicando los 4.000 TWh actuales.

Para lograr este objetivo, el país deberá instalar al menos 85 GW de energía eólica y solar terrestre y 27 GW de energía eólica marina entre 2035 y 2050. El informe subraya la importancia del apoyo político a nivel nacional, regional y estatal para impulsar la fabricación de componentes nacionales y las cadenas de suministro.

Además de los beneficios ambientales, una mayor ambición en el desarrollo de la energía eólica marina podría impulsar la economía de EE. UU., inyectando hasta US$ 1,8 billones en inversión y creando unos 390.000 puestos de trabajo en el sector para 2050, según un informe de política de Energy Innovation, una organización no gubernamental. -grupo de expertos partidista.

Esta expansión de la energía eólica marina supone un hito importante para la transición energética en Estados Unidos, convirtiéndola en un referente mundial en sostenibilidad y tecnologías limpias, además de impulsar el crecimiento económico y la creación de empleo en el país.

Compartir:
es_ES